Plaza Mirador II, Av. Independencia #1111, Casi esq. Alma Mater

Correo

info@idff.edu.do

Teléfono

829-380-7939

Siguenos:

Certificación Masaje Corporal

Fecha de Inicio:

martes, 5 de agosto de 2025

Duración:

6 Meses

Días de Clase:

Martes

Horario:

6:00 pm a 9:00 pm

Precio

RD$30,000 / US$550

Incluye:

🔰Certificado

💆‍♂️Práctica en nuestro Laboratorio

🗞Material de estudio digital

Módulos a Desarrollar

-Conceptos básicos  

  • El cuerpo humano como un todo organizado
  • Posición anatómica
  • Partes del cuerpo humano
  • Concepto de anatomía y fisiología y su importancia
  • Célula
  • Tejido
  • Tipos de tejidos
  • Órganos y sistemas

 

– Análisis de los sistemas del cuerpo humano:

  • Descripción de cada uno de los órganos de estos sistemas y su importancia en el masaje
  • Sistema cardiovascular
  • Sistema digestivo
  • Sistema endocrino
  • Sistema respiratorio
  • Sistema linfático
  • Sistema nervioso

 

– Sistema circulatorio:

  • Venas
  • Arterias
  • Vasos capilares
  • Funciones básicas

 

– Sistema tegumentario:

  • Dermis
  • Epidermis
  • Hipodermis
  • Glándulas sudoríparas

 

– Sistema Osteoarticular:

  • Sistema óseo
  • Tipos de hueso
  • Función de los huesos
  • Columna vertebral y sus regiones
  • Sistema articular
  • Articulaciones: característica, clasificación y función
  • Tendones y ligamentos

 

– Sistema muscular:

  • Tipos de músculos
  • Función de los músculos

 

– Sistema cardiovascular:

  • Corazón
  • Las arterias
  • Las arteriolas
  • Los capilares
  • Las vénulas
  • Las venas
  • Las venas arteriolas capilares
  • Huesos y músculos
  • Las venas arteriolas capilares

 

– Signos vitales:

  • Concepto e importancia
  • Por qué tomarlos en el masaje

 

– Presión arterial:

  • Factores que la alteran
  • Valores de la presión arterial
  • Hipertensión e hipotensión
  • Equipos que se utilizan para tomarla
  • Técnica y procedimiento
  • Lugares donde se coloca el equipo
  • Cuidado del equipo

 

– Temperatura:

  • Concepto
  • Cifras normales
  • Factores que la modifican
  • Temperatura corporal
  • Equipo para tomarla
  • Tipos de termómetros
  • Cuidados del termómetro
  • Lugares donde se toma la temperatura
  • Técnica para tomarla
  • Hipertermia e hipotermia

 

 – El pulso:

  • Concepto
  • Valores normales
  • Factores que lo modifican
  • Taquicardia
  • Bradicardia
  • Arritmia

 

 

– Bacterias:

  • Concepto
  • Tipos de bacterias y desinfección de enfermedades que producen
  • Principios bacteriológicos.
  • Enfermedades producidas por las bacterias

 

– Microbios:

  • Concepto
  • Tipos
  • Enfermedades que producen
  • Fuentes de contaminación
  • Modos de transmisión
  • Prevención
  • Diferencia entre bacteria y microbio
  • Importancia de la prevención de contaminación en el masaje
  • Fuentes de contaminación
  • Lavado de manos y su importancia
  • Historia y evolución del masaje

 

– El cliente:

  • Concepto
  • Tipo de cliente
  • Servicio al cliente
  • Calidad en el servicio
  • Trato con cada tipo de cliente.

 

– Necesidades del cliente:

  • Tipos de necesidades
  • Percepciones y diferencias
  • Grados de necesidades
  • Técnicas de atención y servicio cliente.

 

 

– Ficha al cliente:

  • Datos generales
  • Datos médicos de interés de salud
  • Hábitos de vida
  • Datos que guardan relación con masaje corporal utilizados, tratamientos estéticos realizados.
  • La exploración
  • Observación directa o con equipos de diagnóstico.

 

– introducción de cabina

  • Principios de esterilización
  • Desinfección
  • Diferencia entre esterilización y desinfección
  • Equipos y herramientas
  • Agentes químicos y físicos

 

 

– Técnica de aplicación de masaje corporal:

  • Efforage
  • Sacudidas
  • Pellizcamiento
  • Torsiones
  • Vibración
  • Roce
  • Fricción
  • Percusión.
  • Tachadura
  • Compresión
  • Amasamiento
  • Vibración
  • Tacto y palpación
  • Presión y palpitaciones
  • Pinzamiento.

 

– El profesional de masaje corporal

– Cualidades y aptitudes importantes para el desarrollo de la práctica profesional de masaje corporal

– Masaje, para no producir una influencia negativa.

– Pie:

  • Amasamiento desde los dedos:
  • Rotación, flexión, extensión, abducción, abducción dedo por dedo
  • Flexión y rotación de todos los dedos
  • Frotación lateral del pie
  • Trabajo en la planta del pie con los pulgares
  • Frotación fuerte en zig-zag
  • Vaciado del pie

 

 

 

– Movilización de la articulación:

  • Circulación, flexión, extensión y abducción – Movimientos del masaje corporal:
  • Frotación del tendón de Aquiles
  • Trabajo en el talón con pulgares
  • Trabajo en planta con nudillares.

 

– Movimientos del masaje corporal:

  • Tórax
  • Abdomen
  • Miembros superiores.

 

– Pierna:

  • Movimientos del masaje corporal:
  • Vaciado de toda la extremidad
  • Amasamiento digital
  • Amasamiento palmo digital
  • Amasamiento digital
  • Nudillares, palmar
  • Vaciado
  • Pellizqueo
  • Torsión (frotaciones en zigzag)
  • Pases suaves
  • Pases de rose y presión
  • Tratamiento de masaje zonal

 

– El quiromasaje o el masaje con las manos de:

  • Músculos de la cabeza
  • Músculos del cuello.

 

– Piernas extendidas

  • Movimientos del masaje corporal:
  • Frotaciones suaves de contacto
  • Amasamiento palmo digital
  • Amasamiento digital
  • Nudillares
  • Pasos circulares en la rodilla

 

– Muslo:

  • Movimientos del masaje corporal:
  • Vaciado
  • Amasamiento palmo digital
  • Amasamiento digital
  • Nudillares
  • Vaciado
  • Percusiones
  • Vaciado
  • Pellizqueo
  • Vaciado
  • Pases suaves.

 

– Masaje de espalda:

  • Movimientos del masaje corporal:
  • Pases suaves
  • Vaciado venoso, en dos tiempos primero en vertical y luego en horizontal en miembros superiores.
  • Amasamiento digital
  • Amasamiento palmar
  • Vaciado venoso en dos tiempos.
  • Amasamiento nudillo.

 

– Vaciado venoso en dos tiempos

– Pellizqueo de oleaje

– Fricciones circulares en el sentido de las manillas del reloj

– Vibraciones en el colon con ambas manos, en el sentido de las manillas del reloj

– Tecleteos

– Vaciado venoso en dos tiempos

– Pases suaves.

 

 – Masaje de pecho:

– Movimientos del masaje corporal:

  • Pases suaves
  • Vaciado venoso
  • Amasamiento digital
  • Amasamiento palmar
  • Vaciado
  • Vibración en la zona del esternón
  • Pases suaves.

 

 

 – Zonas óseas superficiales:

  • Órganos delicados: zona hepática, bazo, estómago y riñones.
  • Plexos vasculares y nerviosos:
  • Base el cuello, axilas, areolas mamarias, parte interna del codo, pubis, zona de las inglés y fosa poplítea.

– Drenaje linfático:

  • Historia y evolución del drenaje linfático
  • Sistema linfático
  • Ganglios linfáticos, linfas
  • Vasos linfáticos y sus características (capilares linfáticos, vasos linfáticos, troncos y conductos linfáticos)
  • Órganos y accesorios del sistema linfático

 

 

– Cadena ganglionar de cara, cuello. Miembros superiores, inferiores.

– Troncos y conductos linfáticos

– Dirección de aplicación del drenaje linfático.

– Indicaciones del drenaje linfático: concepto y clasificación

– Contraindicaciones del drenaje linfático: concepto y clasificación

– Movimientos circulares

– Deslizamientos con índice y anular

– Bombeo.

– Movimientos de estimulación a ganglios

– Cercanos

– Vaciamiento

– Movimientos circulares fijos

– Movimientos en J.

– Estimulación cadena ganglionares

– Movimientos circulares fijos

– Vaciamientos

– Bombeos.

 

– Reflexología:

  • Importancia
  • Historia y evolución
  • Clasificación de diversas

 

– Tipos de Reflexología:

  • Auricular
  • Facial
  • Del abdomen
  • De la piel
  • Iridología.

 

– Órganos más importantes del cuerpo:

– Cerebro, colon, columna vertebral articulaciones de miembros superiores e inferiores.

– ¿Qué es el Sistema endocrino y sus funciones?

– Glándulas más importantes:

– Hipófisis, suprarrenales, tiroides, estrógeno, testosterona

– Sistemas digestivos

– Sistema respiratorio

– Sistema glandular

– Sistema reproductivo

– Localización de los diferentes órganos y sistema del cuerpo.

– Anatomía ósea (pie)

– Anatomía nerviosa (pie)

– Anatomía muscular (pie)

– Sistema circulatorio (pie).

– Divisiones longitudinales y transversas del cuerpo y pies, según concepto del Dr. Willian Figerald

– Sistema arterial de miembros inferiores

– Órganos que corresponden en esa división.

 

– Localización de los órganos según su posición en el cuerpo (cuáles órganos se encuentran en el pie derecho, cuales en el pie izquierdo y cuáles órganos se encuentran en ambos pies).

  • División transversa y longitudinal según el Dr. William Fitzgerald
  • Concepto de proximal y distal en el cuerpo humano.
  • Indicaciones y contraindicaciones de la reflexología podal.

 

– Alteraciones patológicas que se pueden trabajar con reflexología:

  • Cefalea
  • Insomnio
  • Estreñimiento
  • Stress
  • Nerviosismo.
  • Alteraciones hormonales
  • Dolor en cualquier área de la columna
  • Bursitis.
  • Técnica de aplicación de la reflexología
  • Preparación para la aplicación del masaje de reflexología
  • Ambiente apropiado y Materiales a utilizar
  • Observación y exploración de los pies
  • Identificación de los diferentes tipos de pie: pie plano, cavo, esquino varus, sambo, sindartilia, callosidades, juanete.
  • Tipos de presiones a utilizar
  • Duración de tratamiento
  • Reacciones a la reflexología. – Reflexología Podal:
  • Para estimular todos los órganos del cuerpo.

– Historia del masaje deportivo

– El masaje en el deporte y la actividad física

– Indicaciones – Contraindicaciones

– Anatomía aplicada al masaje deportivo

– Agentes físicos terapéuticos complementarios en el masaje deportivo.

– Ficha del deportista.

– Lesión:

  • Definición
  • Causas de lesión
  • Tipos de lesiones
  • Tortícolis

 

– Escoliosis dorsal:

  • Cifosis
  • Lordosis
  • Hernia discal
  • Paraplejía.

 

– Lesiones del deporte que requieren masaje.

– Fracturas:

  • Definición
  • Causas

 

– Tipos de fracturas

  • Fractura de columna
  • Fractura de miembro superior
  • Fractura de miembro inferior

 

– Heridas:

  • Definición
  • Causas
  • Armas que producen heridas
  • Armas de fuego
  • Armas blancas
  • Accidentes
  • Tipos de tratamiento inmediato

 

– Técnicas empleadas en el masaje deportivo

– El masaje en las diferentes regiones del cuerpo

– El masaje antes, durante y después de la actividad

– El masaje durante la recuperación de lesiones

– Materiales, equipos y herramientas que utiliza el masajista en el deporte

– Qué es la desintoxicación

– Tipos de desintoxicación

– Desintoxicación del hígado

– Importancia del colon

– Enemas de café

– Desintoxicación iónica

– Desintoxicación con clean star

 

– Diferentes alternativas para quemar grasas del cuerpo:

  • Los jugos verdes para adelgazar y desintoxicar nuestro cuerpo
  • Importancia de los ejercicios.

– Alteraciones estéticas:

  • Celulitis clasificación
  • Estrías: tipos
  • Flacidez abdominal
  • Caída del busto
  • Caída de glúteo

 

– Historia clínica y ficha técnica

– Medidas del busto

– Cintura y cadera

– Alimentación apropiada

– Sueño

– Actividad física

– Tóxico

 

– Ejercicios para tonificar:

  • Abdomen
  • Glúteos
  • Senos

 

– Masaje reductor:

  • Concepto, importancia, objetivo
  • Evaluación del usuario
  • Técnicas de aplicación:

o Amasamiento

o Pellizqueo

o Fricciones.

 

– Ejercicios para reafirmar abdomen:

  • Glúteos y bustos.
  • Masaje reductor
  • Masaje post-liposucción
  • Masaje para levantar el glúteo
  • Gel Termo génico o de crioterapia
  • Tratamiento para glúteos Flaccidez:

o Peeling o exfoliación

o Máscara exfoliativa

o Hidrataciones corporales

o Algas marinas, chocolatera pía.

o Tratamiento para estrías y flacidez.

o Yesoterapia lipolítica con aparatología e instrumentos

o Ventosas

o Meso terapia virtual

 

– Electroporador ultrasonido

– Remodelación de busto

– Tratamiento de frío, termoterapia,

– Aplicación de vendas frías y calientes

– Aplicación de parafina:

– Máscara de fango, arcilla.

La Certificación en Masaje Corporal es un programa técnico-profesional diseñado para formar expertos en la aplicación segura, efectiva y profesional de masajes terapéuticos, antiestrés, estéticos, deportivos y reductores. Esta formación integral combina conocimientos anatómicos, fisiológicos y técnicas avanzadas de masaje, integrando también elementos de atención al cliente, bioseguridad, ética profesional y estrategias comerciales, preparando al egresado para integrarse al mundo laboral o emprender su propio negocio con total confianza.

¿Qué vas a aprender?

· Técnicas completas de masaje corporal.

· Cómo leer e interpretar signos vitales antes de aplicar un masaje.

· Técnicas para brindar atención al cliente de alto nivel.

· Uso de herramientas y materiales del masajista profesional.

· Establecimiento de una cabina de masaje segura y profesional.

· Aplicación correcta del masaje antiestrés y sus beneficios psicológicos.

· Reflexología podal aplicada para tratar alteraciones comunes.

· Masaje deportivo antes, durante y después del ejercicio.

· Masaje reductor, post-liposucción y técnicas para levantar glúteos y reafirmar busto.

· Manejo del sistema y drenaje linfático manual.

· Cómo fijar precios y estructurar un negocio rentable de masaje.

¿Cómo son nuestras clases?

Así se verá tu Certificado

Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa, reciben un Certificado Verificado de conclusión de estudios otorgado por IDFF Instituto Dominicano de Fisioterapia y Fitness.

Otros Cursos

Recibir asistencia vía WhatsApp
¿Tienes alguna duda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?